Mercedes-Benz CLA x Hot Wheels: Una Fusión de Diseño, Juego y Velocidad Sin Límites
- Xavier Jezabel
- 11 oct
- 2 Min. de lectura
Mercedes-Benz y Hot Wheels se han unido en una colaboración sorprendente para reinventar al elegante CLA como una verdadera obra de arte sobre ruedas. Con el lema “Juega sin límites”, la icónica marca de juguetes transforma al sedán deportivo en una creación de proporciones exageradas, colores vibrantes y alma juguetona, rindiendo homenaje a la imaginación sin fronteras de la infancia.
CLA como nunca lo habías visto
La pieza artística fue presentada en Race Service, Los Ángeles, durante el Hot Wheels Legends Tour, donde CLA adoptó el ADN clásico de los autos de juguete: difusores extremos, enormes alerones y pintura en tonos neón como naranja, rosa y azul, con llamas al estilo retro-futurista. El resultado es una mezcla explosiva entre nostalgia, cultura pop y diseño contemporáneo.
CLA no es solo un auto modificado, sino una declaración de estilo y creatividad que conecta generaciones, desde coleccionistas adultos hasta los fanáticos más jóvenes del automovilismo.
Hot Wheels CLA: de pieza artística a modelo 1:64
Como parte de esta colaboración, Hot Wheels lanzará una versión a escala 1:64 del Mercedes-Benz CLA inspirado en esta pieza, prevista para primavera de 2026. Este modelo promete ser un objeto de deseo tanto para los nostálgicos como para los coleccionistas del futuro.
Además, el nuevo Mercedes-Benz CLA estará disponible en el mercado mexicano en 2026, marcando el inicio de una nueva etapa para la marca con un diseño más audaz y moderno.
“Class of Creators”: Mercedes-Benz eleva las colaboraciones creativas
Esta colaboración forma parte de la iniciativa “Class of Creators” de Mercedes-Benz, donde la marca brinda total libertad creativa a artistas y diseñadores globales para reinterpretar sus modelos. En esta serie han participado figuras como Ice Spice, KidSuper, Gustaf Westman y próximamente, la plataforma de esports League of Legends.
Con este enfoque, Mercedes-Benz no solo redefine el diseño automotriz, sino que también se posiciona como un puente entre la movilidad, el arte, la cultura urbana y la innovación.


















Comentarios