top of page

MG3 híbrido: Lo que nadie te cuenta de este vehiculo de MG

  • Xavier Jezabel
  • 24 jun
  • 2 Min. de lectura

Durante una semana tuve la oportunidad de probar MG3 híbrido en un vibrante color St. Moritz Blue, un vehículo que promete combinar eficiencia, tecnología y diseño moderno para quienes buscan una opción accesible y sostenible en el mercado mexicano.


Primeras impresiones


MG3 híbrido llama la atención por su diseño compacto y dinámico, ideal para la ciudad. Su tamaño facilita la conducción en espacios reducidos, mientras que el sistema híbrido aporta un plus en ahorro de combustible y reducción de emisiones. El color St. Moritz Blue realza su personalidad juvenil y fresca, haciendo que no pase desapercibido en el tráfico.


Rendimiento y tecnología


Durante la semana, manejé MG3 tanto en ciudad como en autopista, enfrentando condiciones climáticas retadoras, incluyendo lluvia, neblina y algunos charcos. Para mi sorpresa, MG3 híbrido se comportó de manera muy capaz y segura en estas condiciones extremas, brindando confianza en la carretera gracias a su estabilidad y control.


La prueba se realizó saliendo desde Lerma, manejando hacia Santa Fe, después a Bellas Artes, seguido por el Zócalo de la CDMX, luego al Monumento a la Revolución, y finalmente al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, visitando tanto la Terminal 1 como la Terminal 2.

Para el regreso, después de la Terminal 2 conduje hacia Parque Lincoln y finalmente regresé a Lerma.


En total, lo manejé durante 8 horas y 10 minutos, recorriendo 224.2 kilómetros. La transición entre motor eléctrico y motor de combustión es casi imperceptible, ofreciendo una experiencia suave y silenciosa.


Además, el consumo de gasolina fue bastante eficiente, con un promedio de 21.3 kilómetros por litro, incluso con el aire acondicionado casi todo el día prendido, lo que es una gran ventaja para quienes vivimos en ciudades cálidas.



El tablero digital y las funciones de conectividad hicieron que la experiencia fuera moderna y cómoda, con acceso fácil a información clave como consumo, autonomía y estado de carga.


Sin embargo, hay aspectos que podrían mejorar. Por ejemplo, el sistema de infoentretenimiento no cuenta con Apple CarPlay inalámbrico, lo que obliga a conectar el teléfono mediante cable. Además, el cable que se utiliza es USB-A, no USB-C, aunque el vehículo sí cuenta con una entrada USB-C disponible para otros dispositivos.



Comodidad y espacio interior


Aunque MG3 es compacto, su interior es sorprendentemente cómodo para conductor y pasajeros. Los materiales usados son de buena calidad para su segmento y el diseño interior es funcional, con un buen sistema de aire acondicionado y espacio suficiente para trayectos diarios.


¿Vale la pena el MG3 híbrido?


Tras una semana de uso, queda claro que MG3 híbrido es una opción interesante para quienes buscan un vehículo accesible, económico y comprometido con el medio ambiente. Es ideal para la movilidad urbana, ofreciendo un equilibrio entre tecnología y practicidad sin sacrificar estilo ni seguridad.



Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page